Sin categoría

Comienzo de temporada de cítricos en Valencia 2016-2017

El comienzo de temporada de cítricos en Valencia 2016-2017 ha estado marcada por la alta calidad de la fruta y el volumen de cítricos que han producido los naranjos y mandarinas. Como suele ser habitual los años con mucha producción el calibre o tamaño de la fruta suele ser algo inferior al de años con poca fruta pero de mayor calidad. Los mercados mayoristas nos tienen acostumbrados a calibres grandes aunque lo cierto es que los calibres más pequeños suelen ser más sabrosos.

Aunque la gran producción es la tónica general ha habido zonas que han sufrido a pocos días de recolectar el 100% de la fruta piedra. Las tormentas de granizo han mermado parte de la cosecha en especial en algunos campos de Tavernes de la Valldigna y otras zonas limítrofes.

No todos los campos han tenido fruta con un tamaño algo menor al de anteriores campañas. Los campos mas cuidados donde se ha aclarado de fruta los naranjos han podido obtener fruta de alta calidad. Los agricultores valencianos que cultivamos naranjas y mandarinas denominamos a aclarado a la retirada de parte de la producción, generalmente las piezas de fruta más pequeñas obteniendo de esa forma menos frutas pero de mayor tamaño. Esta técnica se realiza en muchos cultivos como nísperos, melocotones, otras frutas de hueso, limones, pomelos y granadas en otros.

Otro factor decisivo ha sido la importación de naranjas y mandarinas de Sudáfrica lo que ha afectado a las primeras mandarinas y clementinas. El plazo de importación se ha ampliado para los cítricos traídos al final de la campaña en el hemisferio sur compitiendo en los mercados nacionales y en Europa con la naranja valenciana. Esto ha hecho que algunas variedades como la marisol, iwasaki, okitsu, satsuma y arrufatina tengan una salida más lenta de lo esperada, con precios a la baja. Calculamos que se han quedado en el campo en torno al 12.7% de los campos de mandarinas tempranas y otras cosechas de estas variedades se han destinado a la industria del zumo, obteniendo precios de hasta un 75% menos que si se hubiesen vendido para el consumo en fresco para exportación o mercado nacional. Esperemos que el comienzo de temporada de cítricos en Valencia 2016-2017 vaya evolucionando y mejore la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *