Propiedades de la cáscara de naranja dulce.
Las propiedades de la cáscara de naranja son las grandes desconocidas. ¿Cuántas veces hacemos un zumo o pelamos una naranja y tiramos la cáscara a la basura? Al no saber cuales son las propiedades de la cáscara de naranja solemos desechar esa parte de la fruta pensando que no le podemos dar otro uso. Al ser un poco más desagradable al gusto, solemos echar la cáscara de las naranjas, mandarinas, clementinas y limones pero estamos echando a la basura una de las mejores partes y posiblemente la parte de la naranja que más propiedades beneficiosas.
IMPORTANTE: muchas de las naranjas, mandarinas y limones que llegan en redes o a granel los supermercados llevan muchos días fuera del árbol. En Naranjas La Vieja Alquería pensamos que el mejor almacén de frutas es el propio árbol y solo estas naranjas mantienen todas las propiedades de la cáscara de naranja. Solo enviamos naranjas recién recolectadas en el día libres de tratamientos químicos en la piel asegurando todas las propiedades de la cáscara de la naranja fresca. Si empleamos cáscara de naranja para realizar cualquier plato o como alimento, debe estar libre de estos productos. Puedes descubrir más sobre estos productos químicos que se emplean en la cáscara de naranja y que no añaden ninguna propiedad beneficiosa para la salud a la cáscara en este artículo: click aquí
¿Cuáles son las propiedades de la cáscara de la naranja?
Como muchas otras frutas, las propiedades de la cáscara de naranja hacen que sean un alimento sano y ayuda a nuestro organismo a mantenerse sano. Es un clásico entre los alimentos de invierno para evitar los resfriados ya que ayuda al sistema inmunológico. Puede ayudar a mitigar ciertas inflamaciones y ayuda a reducir el colesterol más perjudicial. Puede ayudar a combatir el cáncer de mama y ayuda a la salud de la piel.
Cáscara de naranja como digestivo: es un digestivo excelente. La infusión de cáscara de naranja es excelente para el sistema digestivo. Nos ayuda a realizar una digestión más ligera y ayuda a digerir comidas con altos contenidos en grasas y evita la acidez estomacal. Posee altos contenidos de flavonoides y fitonutrientes. Nos ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre y ayuda a desarrollar una flora bacteriana saludable en nuestro intestino.
Cáscara de naranja para ayudar a controlar los niveles de colesterol: contiene el flavonoide hesperidina y pectina. Estas sustancias ayudan a controlar el nivel de colesterol.
La cáscara de naranja o piel de la naranja como anticancerígeno: La mencionada hesperidina puede ayudar prevenir ciertos cánceres entre ellos el de mama. Ayuda a estabilizar la masa ósea que se pierde con la edad. Puede ser un buen aliado contra los cánceres de piel ya que contiene la sustancia D-Limoneno.
¿Qué puedo hacer con la cáscara de la naranja?
Las propiedades de la cáscara de naranja son muchas y sus utilidades también aunque desconocidas para muchos. Es un excelente repelente de mosquitos y de gatos. Podemos hacer excelentes ambientadores con olores cítricos con las cáscaras de la naranja, la mandarina y los limones. Si queremos hacer un ambientador de cáscara de mandarina, recomendamos emplear variedades de la familia de las Satsumas, por ejemplo la variedad de mandarina satsuma okitsu. No
La piel de la naranja como aliado para el cuidado de la piel: Podemos preparar lociones con cáscara de naranja para ayudar a nuestra piel a tener una buena salud. Podemos extraer el aceite de la cáscara de la naranja y aplicarlo sobre la piel como protector. También podemos frotar la cáscara directamente sobre nuestra piel para protegerla de la acción del sol. Si empleamos aceites y lociones nos puede ayudar a curar acné o granitos de la piel.
Recomendamos las clementinas clemenules entre las clementinas ya que su piel posee menos olor que las mandarinas aunque su fragancia es más delicada. Si queremos emplear las clementinas como ambientador en lugar de las mandarinas deberemos añadir más cantidad de cáscara de clementina para obtener una fragancia intensa.
¿Cómo consumir cáscara de naranja?
Polvo de naranja:
Es ideal para dar un rico sabor a naranja a nuestros postres. Se puede hacer polvo de naranja de forma fácil y añadirlo a nuestros platos. Se pela la parte externa de la piel de la naranja, la parte con color naranja para evitar la parte blanca que puede amargar. Dejamos secar al sol y cuando esté completamente deshidratada, la pasamos por una trituradora de cuchillas. Podemos hacerlo en la batidora tradicional. Añadiremos ese polvo a nuestros platos y bebidas a nuestro gusto. No olvidéis que la cáscara de naranja debe estar libre de pesticidas.
Te de cáscara de naranja:
Podemos hacer infusiones o dejar secar varios gajos de la piel de la naranja y emplearlo solo o con otras plantas medicinales como menta, manzanilla u otros Tés. Herviremos la infusión durante 7 minutos y dejaremos reposar durante otros 5 tapando el contenido. Serviremos y podemos endulzarlo con miel de azahar. No recomendamos emplear azures refinados ni edulcorantes de otro tipo. También podemos emplear ”estevia” para endulzarlo.
IMPORTANTE: para hacer infusión de cáscara de naranja es imprescindible comprar naranjas sin pesticidas en la piel ya que si hacemos una infusión con naranjas con ceras y otros productos químicos, al calentarlo estaremos transmitiendo esos productos al Té o infusión consiguiendo el efecto contrario.Si empleamos cáscara de naranja o piel de naranja con tratamientos químicos las propiedades de la cáscara de naranja se verán alteradas.
¿Quieres saber más sobre los pesticidas de las naranjas? click aquí